Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

El caso de una escritora cubana encarcelada expuesto en la feria del libro más grande del mundo

La presa política cubana María Cristina Garrido.
La presa política cubana María Cristina Garrido.

La lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos se hizo sentir en la Feria del Libro de Fráncfort 2025, donde la escritora cubana María Cristina Garrido Rodríguez fue el centro de un conversatorio organizado por PEN Alemania.

Getting your Trinity Audio player ready...

La vida y la obra de la escritora cubana María Cristina Garrido Rodríguez, encarcelada por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Quivicán, Mayabeque, fue mostrada el pasado viernes ante el público europeo en un conversatorio organizado por PEN Alemania en la Feria del Libro de Fráncfort.

En el evento, auspiciado por el programa Writers in Prison (Escritores en Prisión), intervinieron Najem Wali, vicepresidente de PEN y el autor cubano, becario de ese programa, Ariel Maceo Téllez.

Writers in Prison busca dar visibilidad “a tantos escritores que hay presos por todo el mundo bajo regímenes totalitarios, y una de esas poetas es la cubana María Cristina Garrido, y sobre eso iba el evento”, explicó a Martí Noticias Maceo Téllez.

“Tuve la oportunidad de hablar del caso de María Cristina Garrido, darle visibilidad a su obra y, sobre todo, denunciar las arbitrariedades del régimen cubano contra su persona que está encarcelada”.

Asimismo, el escritor exiliado en Alemania denunció en su discurso las violaciones a sus derechos que sufre en la cárcel la poetisa: “sobre todo exigir su libertad ante el público alemán”.

Precisamente, el conversatorio tuvo lugar dentro del entorno de la Feria del Libro de Fráncfort 2025, que se celebró del 15 al 19 de octubre en la Messe Frankfurt de Fráncfort, Alemania. Es la feria internacional del libro más grande del mundo y atrae a miles de expositores y visitantes.

“El público fue muy atento a lo que contábamos sobre el caso de María Cristina Garrido y el público estuvo completamente de acuerdo en que María Cristina Garrido tiene que estar libre”, recalcó Maceo Téllez.

El PEN Alemania apuntó en un comunicado que la escritora cubana fue encarcelada por expresar públicamente sus opiniones; eso, por sí solo, es motivo suficiente —para nosotros y para cualquiera que entienda la libertad de expresión como un derecho fundamental universal— para no cejar en nuestros esfuerzos por su liberación”.

En la conferencia se debatieron cuestiones como la libertad de expresión, la instrumentalización política y los límites de la solidaridad literaria, una controversia que se libra en muchos países y también en Alemania.

Garrido es la directora ejecutiva del Partido Republicano de Cuba, una organización asentada en Miami con delegaciones en decenas de localidades del país, que ha recabado el compromiso del grupo político español VOX para la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la democracia en la isla.

“Justamente, en este punto podría comenzar el debate sobre si conviene o no seguir apoyando a alguien considerado “de derechas”’, indicó Wali.

“Cuando un escritor es arrestado, no miro hacia la derecha ni hacia la izquierda, sino hacia adelante, para ver en qué prisión está”, concluyó.

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:29 0:00

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:59 0:00

La crisis sanitaria golpea fuerte a prisión de mujeres "La Bellotex"

Las prisioneras políticas Saylí Navarro y Sissi Abascal, encarceladas en la prisión de mujeres de Matanzas "La Bellotex"
Las prisioneras políticas Saylí Navarro y Sissi Abascal, encarceladas en la prisión de mujeres de Matanzas "La Bellotex"
Getting your Trinity Audio player ready...

La Dama de Blanco Annia Zamora, madre de la presa política Sissi Abascal, denunció la presencia de casos de arbovirus en la prisión de mujeres "La Bellotex", en Matanzas.

En declaraciones a Radio Martí desde la localidad de Carlos Rojas, Zamora alertó sobre el riesgo sanitario que enfrentan las reclusas, entre ellas su hija y la también activista Saylí Navarro, debido a la falta de atención médica y condiciones higiénicas precarias.

"El martes tuvo visita Saylí, el miércoles Sissi. Ellas están bien de salud, pero en la prisión hay enfermedades, ya está allí el virus, e igual que aquí, en la calle, no se sabe realmente qué es lo que te da, porque todos los síntomas no son iguales", explicó.

La denuncia se suma a preocupaciones previas sobre el estado de salud de las presas políticas en Cuba, quienes han reportado síntomas compatibles con enfermedades como el dengue, sin recibir tratamiento adecuado.

"Saylí lo pasó, estuvo varios días con el virus, pero ya está bien de salud. A Sissi no le ha dado y recemos a nuestro Señor Dios que no le dé", añadió.

Activistas advierten que el régimen utiliza la salud como herramienta de castigo contra los opositores encarcelados.

Sobre el también prisionero político matancero Félix Navarro, padre de Saylí, Zamora señaló que continúa recluido en la enfermería de la prisión de Agüica, en el municipio de Colón.

"Félix continúa en esa celda que ellos llaman enfermería... Muy delgado, muy delgado, con todos sus problemas de salud, y nosotros todos muy preocupados por la situación de él y de todos nuestros presos en estos momentos", señaló la activista.

"Sabemos que la alimentación allí es muy mala, extremadamente mala. Lo poco que le dan a veces ni se lo pueden comer, no tiene ningún valor de nutrición ni nada que los alimente, por lo tanto, ellos viven con lo que nosotros les llevamos", dijo Zamora.

Sissi Abascal, de 28 años, cumple una condena de seis años de prisión por su participación en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Saylí Navarro, de 38 años y promotora de la plataforma Cuba Decide, fue arrestada junto a su padre el 12 de julio de 2021 en Perico, Matanzas, cuando acudieron a una estación de policía para indagar por otros activistas detenidos tras las masivas manifestaciones del 11J.

(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)

EEUU revoca visa a ciudadano cubano tras recibir “nueva información” en La Habana

La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)
La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)
Getting your Trinity Audio player ready...

La Embajada de Estados Unidos en La Habana revocó la visa vigente de un ciudadano cubano luego de recibir información que lo haría “no elegible” para ingresar a territorio estadounidense, según confirmaron fuentes diplomáticas a Martí Noticias.

“No puedo compartir detalles del caso en específico, pero creo que la gente va a empezar a dudar si vale la pena ser miembro del Partido Comunista de Cuba y participar en manifestaciones antiamericanas organizadas por el régimen”, dijo un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar del tema.

El funcionario explicó que participar en las manifestaciones que el régimen organiza frente a la Embajada de Estados Unidos en Cuba, compartir propaganda antiamericana en redes sociales y mostrar “odio” hacia EEUU y los valores democráticos son elementos suficientes para revocar una visa vigente.

“El Secretario de Estado Marco Rubio lo ha dicho muchas veces: tener una visa para entrar a EEUU no es un derecho, es un privilegio. Si deseas venir a EEUU debes ser respetuoso con nuestro país”, agregó.

La cancelación del visado —que entró en efecto inmediato— impide al beneficiario utilizar el documento para entrar a Estados Unidos. En caso de que hubiese estado ya en territorio estadounidense, la revocación se habría ejecutado automáticamente al salir del país, conforme a la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

La revista independiente El Toque fue la primera en reportar sobre la revocación de visado a este ciudadano cubano.

Fundamento legal y criterios de elegibilidad

De acuerdo con la Sección 221(i), el Gobierno de Estados Unidos puede revocar una visa incluso después de su emisión si surgen nuevos elementos que indiquen que el titular ya no cumple con los requisitos de admisión.

Las causas más comunes incluyen sospechas de fraude, tergiversación de información, antecedentes penales, vínculos con actividades ilícitas, o presencia ilegal no declarada en el pasado.
La disposición también permite actuar ante cualquier indicio de “inadmisibilidad potencial”, incluso si no se ha probado una violación formal.

Un funcionario del Departamento de Estado (DOS), consultado por elTOQUE, señaló que la confidencialidad de los registros de visas impide comentar sobre casos individuales, pero confirmó que las revocaciones ocurren cuando el gobierno recibe “información negativa” que ponga en duda la elegibilidad del beneficiario.

“Revocamos las visas cuando un individuo pierde su derecho a mantenerla, representa una amenaza para la seguridad pública o nacional, o cuando resulta necesario hacerlo”, explicó el vocero.

Nueva política bajo la Administración Trump

La decisión se produce en un contexto en el que la administración del presidente Donald J. Trump ha priorizado la seguridad nacional como eje de su política exterior y migratoria.

“Cada adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional”, afirmó el funcionario del DOS, en alusión a los nuevos mecanismos de revisión implementados en los últimos meses.

En julio de 2025, el Departamento de Estado emitió una directiva ordenando a las oficinas consulares revisar las redes sociales de los solicitantes de visas estudiantiles.

El objetivo, según el documento, es detectar cualquier señal de “hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno o los principios fundacionales de Estados Unidos”, así como “historiales de activismo político”.

Estas medidas se complementan con el programa “Capture and Revoke”, una iniciativa que utiliza inteligencia artificial para analizar las redes sociales de personas con visas vigentes y detectar posibles manifestaciones de apoyo a organizaciones consideradas terroristas, como Hamás.

De acuerdo con fuentes del DOS, al menos seis extranjeros han perdido sus visas recientemente por publicaciones en redes tras la muerte del activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA.

Un mensaje político claro

Las medidas refuerzan el mensaje de que la política migratoria estadounidense se regirá por criterios de seguridad y lealtad institucional, y no por consideraciones humanitarias o políticas.

En el caso cubano, la revocación de visas podría convertirse en un instrumento más dentro del nuevo enfoque de Washington hacia la isla, caracterizado por tolerancia cero ante irregularidades migratorias y vínculos con el aparato estatal o represivo del régimen.

Mientras tanto, la Embajada en La Habana continúa operando con servicios consulares limitados, y la incertidumbre crece entre miles de cubanos que aguardan entrevistas o renovaciones de visa en medio del endurecimiento general del proceso.

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG