La vida y la obra de la escritora cubana María Cristina Garrido Rodríguez, encarcelada por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Quivicán, Mayabeque, fue mostrada el pasado viernes ante el público europeo en un conversatorio organizado por PEN Alemania en la Feria del Libro de Fráncfort.
En el evento, auspiciado por el programa Writers in Prison (Escritores en Prisión), intervinieron Najem Wali, vicepresidente de PEN y el autor cubano, becario de ese programa, Ariel Maceo Téllez.
Writers in Prison busca dar visibilidad “a tantos escritores que hay presos por todo el mundo bajo regímenes totalitarios, y una de esas poetas es la cubana María Cristina Garrido, y sobre eso iba el evento”, explicó a Martí Noticias Maceo Téllez.
“Tuve la oportunidad de hablar del caso de María Cristina Garrido, darle visibilidad a su obra y, sobre todo, denunciar las arbitrariedades del régimen cubano contra su persona que está encarcelada”.
Asimismo, el escritor exiliado en Alemania denunció en su discurso las violaciones a sus derechos que sufre en la cárcel la poetisa: “sobre todo exigir su libertad ante el público alemán”.
Precisamente, el conversatorio tuvo lugar dentro del entorno de la Feria del Libro de Fráncfort 2025, que se celebró del 15 al 19 de octubre en la Messe Frankfurt de Fráncfort, Alemania. Es la feria internacional del libro más grande del mundo y atrae a miles de expositores y visitantes.
“El público fue muy atento a lo que contábamos sobre el caso de María Cristina Garrido y el público estuvo completamente de acuerdo en que María Cristina Garrido tiene que estar libre”, recalcó Maceo Téllez.
El PEN Alemania apuntó en un comunicado que la escritora cubana fue encarcelada por expresar públicamente sus opiniones; eso, por sí solo, es motivo suficiente —para nosotros y para cualquiera que entienda la libertad de expresión como un derecho fundamental universal— para no cejar en nuestros esfuerzos por su liberación”.
En la conferencia se debatieron cuestiones como la libertad de expresión, la instrumentalización política y los límites de la solidaridad literaria, una controversia que se libra en muchos países y también en Alemania.
Garrido es la directora ejecutiva del Partido Republicano de Cuba, una organización asentada en Miami con delegaciones en decenas de localidades del país, que ha recabado el compromiso del grupo político español VOX para la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la democracia en la isla.
“Justamente, en este punto podría comenzar el debate sobre si conviene o no seguir apoyando a alguien considerado “de derechas”’, indicó Wali.
“Cuando un escritor es arrestado, no miro hacia la derecha ni hacia la izquierda, sino hacia adelante, para ver en qué prisión está”, concluyó.