Los cubanos de dentro y fuera de la isla recordaron este martes a Celia Cruz en el que habría sido su cumpleaños número 100. En La Habana, donde se ofició una misa en su honor, algunos eventos fueron censurados, como lo ha sido su música durante más de seis décadas de dictadura.
El Jefe de la misión diplomática estadounidense en La Habana, Mike Hammer, asistió al servicio religioso esta mañana en la Iglesia de Nuestra Señora de la Caridad, que rindió tributo a la gloria de la música cubana.
Hammer comentó a la prensa que para él fue un honor reconocer a Celia Cruz, una figura emblemática que hizo grandes contribuciones con su arte no solo en Estados Unidos, sino a toda la humanidad. "Su deseo era ver una Cuba libre, un deseo que compartimos", expresó el alto diplomático.
En Miami, su albacea y manager durante dos décadas, Omer Pardillo, compartió su sentir con Radio Martí.
"Hoy celebramos el 100 aniversario del natalicio de Celia, una mujer que fue pura música, llevó la música de Cuba alrededor del mundo tras su exilio en el 1960. Una mujer que fue muy adelantada a su tiempo en la música, en la moda. Una cubana digna, que llevó el nombre de Cuba al mundo entero, y las generaciones de hoy día la siguen recordando y la siguen aplaudiendo, como si estuviera más viva que nunca", expresó.
Mientras, en La Habana, un homenaje que el grupo Teatro El Público, dirigido por Carlos Díaz, preparaba junto a la Fábrica de Arte Cubano para conmemorar el centenario de Celia, fue cancelado el domingo a última hora por decisión del Centro Nacional de Música Popular.
La institución oficialista no ofreció explicaciones ni mencionó a la artista homenajeada, lo que generó sorpresa e indignación entre los organizadores y participantes.
Como respuesta simbólica a la censura al homenaje en La Habana de Celia, la Fábrica de Arte Cubano colocó una silla vacía iluminada en su sala, acompañada de una hora de silencio y luego música de la artista.
En una publicación en redes sociales, el centro cultural calificó el gesto como "una obra de arte que no fue" y reafirmó su compromiso con la libertad creativa.
Foro